El escepticismo de muchas personas de si los genes podrían predecir
cualquier tipo de conducta o estado psicológico, en la UCLA, los científicos han demostrado concluyentemente que los genes realmente sí lo predicen.
✏ Wilde Mollan (19/09/2011)
Han identificado por primera vez un gen
particular vinculado con el optimismo, la autoestima y el "dominio", que es la creencia del control que ejercemos sobre nuestra vida (tres
recursos críticos psicológica para controlar su estrés y la depresión).
Los científicos han identificado el gen del receptor de la oxitocina (OXTR, por sus siglas en inglés). La
oxitocina es una hormona que aumenta en respuesta al estrés y se asocia
con las habilidades sociales, como la empatía y disfrutar de la
compañía de los demás.
En
un lugar determinado, el gen del receptor de la oxitocina tiene dos
versiones: una variante "A" (adenina), y una variante "G" (guanina). Varios
estudios han sugerido que las personas con al menos una variante "A"
tiene una mayor sensibilidad al estrés, pobres habilidades sociales y arrojan peores resultados de salud mental.
Los
investigadores encontraron que las personas que tienen dos "A" de
nucleótidos o una "A" y una "G" en esta ubicación específica en el gen
del receptor de la oxitocina muestran niveles sustancialmente más bajos de
optimismo, autoestima y dominio, y niveles significativamente más
altos en síntomas depresivos que las personas con dos "G" nucleótidos.
Es de destacar, no obstante, si bien los genes podrían predecir el comportamiento, éstos no lo determinan totalmente, sino que intervienen de manera significativa factores sociales importantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario